Stanley Kubrick
REC
‘’Creo firmemente en el cine. Soy tan insensato como para considerarlo una de las principales formas de expresión de nuestra época’’ (Kubrick, Buenos días señor Kubrick, 1957)
Realizado por:
Katherine Gonzalez
Valentina Gallego
Guillermo Basmagi
Materia: Historia del cine I
Facultad de Comunicación
Universidad de Medellín
Tercer Semestre
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.
Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.
Biografia
Stanley Kubrick fue un director de cine estadounidense, nacido en Nueva York en el año 1928, se destacó como uno de los mejores cineastas del siglo XX, en sus películas destaco su perfeccionismo, técnica y simbolismos.
Creció en Bronx en el seno de una familia judía, de joven revelo gran interés por la fotografía, es así como a los diecisiete años empezó a trabajar como fotógrafo en la Revista Look, lo que influiría grandemente en su carrera como director de cine.
Entre los años 50’s empezó a rodar sus primeros cortometrajes, varias series de pequeños documentales, en 1953 hizo su primera película pero Kubrick no fue parte de la atención del público y la crítica hasta 1957 con su película Senderos de Gloria, esta película impulso a Kubrick como director de cine.
Esta primera película exitosa dio paso a otras, ya grandes producciones, de Kubrick, como Lolita, The Killing y Espartaco, estas películas empezaron a marcar lo que sería el estilo de Stanley Kubrick, su técnica, su perfeccionismo y sus críticas hacia muchas situaciones bélicas y políticas. Así, hasta el año 1968 donde Kubrick logro uno de los grandes pasos para el cine de ciencia ficción, una completa revolución en el cine y que marcaría un antes y después, su película 2001: Odisea en el espacio, sin duda una de las grande películas de la historia del cine, estas película hizo merecedor a Kubrick de su único Premio Oscar, este fue por efectos especiales.
En este punto ya Kubrick era uno de los grandes directores del momento, ya todo su estilo había quedado definido, su técnica inigualable, sus trucos fotográficos, los fuertes simbolismos, empieza otra etapa para Kubrick después de Odisea en el espacio, empieza su llama “época del color”; Sus posteriores filmes toman estos simbolismos y las sutiles criticas de forma supremamente grande y profunda, después de 2001 vendría uno film más polémicos, en realidad de los más polémicos de la historia del cine, pero también uno de los más recordados y de culto, La Naranja Mecánica en 1971, este filme desplego toda la capacidad crítica de Kubrick, quien ya se le veía como alguien de gran despliegue crítico e intelectual , que no era cualquier director, Kubrick era diferente, por eso marco tanto su estilo.
La Naranja Mecánica era basada en su novela homónima escrita por Anthony Burgess, Kubrick empezó entonces a hacer adaptaciones literarias para sus películas, las cuales no siempre gozaron de aceptación por parte de sus escritores, sus siguientes películas, entonces, fueron adaptaciones, después de la Naranja Mecánica llego Barry Lyndon en 1975, en 1980 El Resplandor, basada en la novela homónima de Stephen King, es una película de terror, de las más celebres de Kubrick, destacada por su profundo simbolismo, por su trabajada fotografía y por la primera inserción del Steadycam en la historia del cine, en 1987 salió Full Metal Jacket, otra película centrada en lo bélico y que en la que la crítica cuestionaría la excesiva frialdad de Kubrick, sus películas con mensajes e imágenes sin tapujos. Ya para el año 1997, después de casi medio siglo haciendo cine, Kubrick se embarcaría en la que sería su última película Eyes Wide Shout, la cual le sobrevino la muerte de Kubrick en su proceso de finalización, Kubrick falleció el 7 de marzo de 1999 en Inglaterra, país donde desarrollo casi todo su trabajo como director, guiado por su mentalidad Kubrick siempre fue un director independiente y muy alejado del medio en Hollywood, en su país de procedencia.
No es una exageración tildar a Kubrick como uno de los grandes directores del siglo XX, Kubrick marco un nuevo estilo para realizar cine, un estilo único, propio, una completa construcción de su interior, un fluir de todos sus conocimientos y formas de ver y entender el mundo; Stanley Kubrick es un director que dejo un gran legado para el cine tanto como para realizarlo como para comunicar por medio del mismo.
Concepción de cine de Stanley Kubrick
‘’El primer libro realmente importante que leí sobre cine fue Lecciones de cinematografía, de Pudovkin. Fue antes de tocar una cámara de cine, y me abrió los ojos a la edición y el montaje’’ (Kubrick, Popular Photography, 1960)
‘’Gracias a Fear and Desire pude conseguir financiación privada para realizar un segundo largometraje, El beso del asesino. Aquella también era una historia tonta, pero a mí me interesaba adquirir experiencia y familiarizarme con el medio, de modo que el contenido me parecía secundario. Simplemente elegía la vía más fácil, independientemente de la historia que tuviese a mano’’ (Kubrick, 1962)
‘’Cuando rodé mi primer filme creo que lo que más me ayudo fue que, a principios de los cincuenta, era realmente inusual que alguien se pusiese a hacer una película. La gente pensaba que era imposible. En realidad es sumamente fácil. Lo único que se necesita es una cámara, una grabadora y un poco de imaginación’’ (Kubrick, East Village Eye, 1968)
‘’Las películas tratan de las emociones y reflejan la fragmentación de la experiencia. Por eso puede resultar engañoso intentar resumir verbalmente el significado de un película’’ (Kubrick, Film Quarterly, 1959)
‘’Creo firmemente en el cine. Soy tan insensato como para considerarlo una de las principales formas de expresión de nuestra época’’ (Kubrick, Buenos días señor Kubrick, 1957)
‘’La música es uno de los elementos más importantes de una película, como también lo es el silencio’’ (Kubrick, Popular Photography, 1960)
‘’Las partes más importantes de una película son las misteriosas, las que están más allá, del alcance de la razón y el lenguaje’’ (Kubrick, How I Learned To Stop Worrying And Love 'Barry Lyndon', 1976)
‘’Hacer películas contradice el viejo refrán que reza: <<la gente quiere un sistema diseñado por genios para que pueda ser dirigido por idiotas>>. En el cine siempre ha sido al revés’’ (Kubrick, Stanley Kubrick a Alexander Walker, 1971)
‘’El motivo por el cual las películas de Hollywood son a menudo tan malas no es que la gente que las hace sean cínicos avaros. La mayoría de ellos lo hacen lo mejor que pueden y realmente su intención es hacer películas buenas. El problema está en sus cabezas, no en sus corazones’’ (Kubrick, Encounter, 1959)
‘’Creo que los cineastas que más me han influido en mi carrera son (sin ningún orden especial): Chaplin, De Sica, Bergman, Fellini, Hitchcock, Welles y Ophuls’’ (Kubrick, Popular Photography, 1960)
'’Si mis primeras películas parecen más verbales que las ultimas, se debe a que me veía obligado a ajustarme a las convenciones literarias. Luego, tras obtener buenos resultados, conseguí mayor libertad para explorar el medio como yo prefería’’ (Kubrick, How I Learned To Stop Worrying And Love 'Barry Lyndon', 1976)
‘’Creo que todo aquel que sea tan desafortunado como para leer lo que el cineasta tiene en mente antes de ver el filme se va a perder gran parte del placer que este provoca’’ (Kubrick, Stanley Kubrick a Alexander Walker, 1971)